Ha muerto el último genio del cine.
lunes, 30 de julio de 2007
RIP
Publicado por
maumaunoexiste
en
30.7.07
6
comentarios
Etiquetas: Cine
domingo, 29 de julio de 2007
MOSQUITOS
La semana pasada estuve unos días en una casa rural perdida en el bosque. Lo que en un principio parecía un lugar ideal se convirtió de la noche a la mañana (más bien en la noche) en un suplicio.
Dicen que los mosquitos suelen picar con más ferocidad a los que tienen deficiencia de vitamina B1, con lo que certifico que carezco en gran medida de esta vitamina.
La primera noche de la estancia los mosquitos hicieron cena en mis extremidades sin piedad alguna. Por las picadas diría que son de los famosos mosquitos tigre o león que con el tiempo seguro que existirán - las mutaciones cada vez avanzan más- y atacarán aún con más fuerza.
Por la noche, bendito de mí, duermo como un leño. El despertar en medio de la noche es difícil y tiene que ser por algo "fuerte", un terremoto, una explosión, una caricia sexual, una tormenta muy intensa.... Factores extraordinarios.
Pero ahora puedo afirmar sin miedo a equivocarme que el ataque de los mosquitos cual escuadrón de aviación sobre un cuerpo cual Pearl Harbor fuese, es otro factor que altera en grado sumo mi sueño.
El zumbido incesante, el picor que no cesa y el no poder dormir provocó en mí la desesperación en una noche que parecía no tener fin. El insecticida como artillería antiaérea no funcionó, incluso me pareció oír unos zumbidos burlescos en medio de la carnicería.
Al día siguiente -que alegría el amanecer- entre rascada y rascada puede ver estampado el dibujo en el bote insecticida de una hormiga y una mosca y pude leer "Eficaz contra toda clase de insectos". FALSO. El mosquito es un insecto y no le afectó lo más mínimo.
A partir de ahora y entre otras medidas voy a tomar más cerveza que tiene mucha vitamina B1 y refresca una barbaridad.
PS: El ser vivo que causa más mortalidad entre los humanos es el asqueroso mosquito.
Publicado por
maumaunoexiste
en
29.7.07
4
comentarios
Etiquetas: Quejas
domingo, 22 de julio de 2007
PARA GRITAR
A un genio de la música sólo necesita una guitarra para crear maravillas como ésta:
Publicado por
maumaunoexiste
en
22.7.07
4
comentarios
Etiquetas: Música
martes, 17 de julio de 2007
LA ISLA DE LOS MUERTOS
Existen cinco versiones del cuadro de Arnold Böcklin "La isla de los muertos", con pequeñas diferencias. Para mí el representado arriba es el que más me gusta e inquieta a la vez. Desde la primera vez que vi este cuadro me ha estremecido de una sobremanera especial.
La pintura representa de forma simbólica el viaje en barca hacia la paz eterna que tenemos que realizar de manera inexorable todos en algún momento de la vida. El eterno reposo está representado en forma de isla, en la cual detrás de unos muros y debajo de unos cipreses umbríos y tristes yace, supone un servidor, un cementerio lúgubre. Este destino parece a todas luces desdichado y castigador.
La barca está conducida remo en mano, a modo de Caronte, por un esqueleto.
El muerto en un ataúd está velado por un supuesto "fantasma".
El pintor suizo pintó a modo de compensación otro titulado "La isla de los vivos". Este último no guarda la fuerza y el magnetismo del primero.Otro joven pintor estuvo obsesionado con este cuadro y no paró hasta conseguirlo. Misión que cumplió cuando se coronó como el personaje más poderoso de Europa. El pintor frustrado no consiguió nunca en su juventud hacer un cuadro que emanase el miedo y el final triste que nos espera a todos al final de la vida. A falta de eso, su empeño no disminuyó y convirtió a Europa durante unos años en una isla como la representada en el cuadro, triste y lúgubre. El nombre de este joven pintor frustrado era Hitler.
En la fotografía se ve al funesto Hitler con el cuadro "La isla de los muertos" al fondo, uno de sus cuadros favoritos. El arte y la maldad pueden cogerse de la mano, a mí me inquieta que coincida en algo con ese monstruo de la humanidad.
Publicado por
maumaunoexiste
en
17.7.07
2
comentarios
Etiquetas: Pintura
domingo, 15 de julio de 2007
CAFE TOURNON
Pero en este solitario café pasó mucho tiempo Joseph Roth, uno de mis escritores favoritos, sobre todo en el final de su vida. En la fotografía se puede apreciar entre los dos balcones del segundo piso una placa que lo recuerda.

Entonces pasó a residir en el hotel que está encima del café Tournon y que por aquel entonces se llamaba hotel de la Poste.

Roth era un bebedor consumado, bebía de media dos botellas de Cognac o licores de alta graduación (nada de cervezas ni vinos), y muchos días era su única comida. Su amigo de la infancia Soma Morgenstern lo tenía que convencer para llevarlo a comer a buenos restaurantes y así disminuir su "ingesta" de alcohol. Soma explica que consiguió que Roth no probara ninguna gota de alcohol durante cuatro semanas y así mejoró su salud, ya bastante castigada por la bebida. Durante esas cuatro semanas Roth no escribió ninguna línea. Roth tenía la costumbre de escribir cada día en la mesa del algún café, con un licor como aliado.
..."Sin alcohol, probablemente habría sido un buen periodista. Pero todas las buenas ideas me vienen bebiendo. Si quieres, te enseño, en mis novelas, todos los buenos pasajes que debo a un buen calvados."
Joseph Roth murió unos días después del síncope que sufrió en el Café Tournon a causa del exceso de alcohol. Estaba en compañía de sus amigos, entre ellos Soma Morgenstern y Friederike Zweig, la ex-mujer de Stefan Zweig.
Publicado por
maumaunoexiste
en
15.7.07
5
comentarios
Etiquetas: Literatura, Lugares
jueves, 12 de julio de 2007
EL DESASOSIEGO DE LA VIDA
La vida cotidiana y monótona genera sus monstruos , parafraseando a Goya, el sueño de la razón produce monstruos.
Al leer el periódico o ver las noticias podemos constatar como cada día ocurren atrocidades en las ciudades más civilizadas y cosmopolitas. Algunos de estos sucesos horribles están cometidos por personas "normales" y con un nivel cultural medio-alto. No comprendemos el porqué, no entendemos nada y lo primero que se tiende a hacer es buscar el motivo, intentar entender como una persona que parecía "normal" ha podido hacer tal salvajada.
Haneke es un director austríaco (nacido en Alemania) que le interesa reflejar el lado más oscuro de las personas que nos rodean. Intenta dar respuesta o mostrar algunos interrogantes más, sobre la maldad subyacente y latente en el interior del alma.
Si viajamos al inicio de la carrera de este director descubrimos unas joyas hasta hace poco ocultas y ahora gracias al DVD destapadas.
De manera magistral y de forma casi artesana este director filma una trilogía espléndida sobre lo comentado al principio. Uno viendo estas tres películas (El séptimo continente, 71 fragmentos de una cronología del azar y el Vídeo de Benny) siente el espíritu de Bernhard alrededor de cada escena. La brutalidad, la violencia contenida y a veces no mostrada, están plasmadas con una frialdad aterradora.
Como guinda está también "Funny Games" la primera película estrenada en nuestro territorio. Actualmente Haneke está haciendo el "remake" en EE.UU con la guapa y excelente actriz (dos conceptos no siempre unidos, sobre todo en Estados Unidos) Naomi Watts* al lado del siempre perfecto Tim Roth.
¿Hace falta hacer un "remake" de una película tan perfecta e impactante? No lo entiendo, creo que sólo el dinero puede ser la razón.
Entre sus próximos proyectos está el filmar una historia sobre el nazismo. ¿Alguien mejor capacitado que el Sr. Haneke para filmar el infierno? Igual Passolini, pero por desgracia está muerto.
*Naomi Watts es australiana (nacida en Reino Unido). Su padre fue técnico de sonido de Pink Floyd en los años 70´s.
Publicado por
maumaunoexiste
en
12.7.07
2
comentarios
Etiquetas: Cine
miércoles, 11 de julio de 2007
UNA PORTADA ESPECIAL
Publicado por
maumaunoexiste
en
11.7.07
2
comentarios
Etiquetas: Música
domingo, 8 de julio de 2007
ESCRITORIO
Hay un blog que publica sólo escritorios de ordenadores. Recibí un comentario diciendo que mi blog era muy interesante y que les enviase la foto de mi escritorio.
Y ahora sale el mio también, que curioso.
Si queréis ver el escritorio de mi PC aquí lo tenéis, en este enlace.
Animaros a enviar vuestro escritorio!!!!
Publicado por
maumaunoexiste
en
8.7.07
6
comentarios
Etiquetas: Curiosidades
sábado, 7 de julio de 2007
EL SONIDO DEL FUTURO
Publicado por
maumaunoexiste
en
7.7.07
2
comentarios
Etiquetas: Música, Tecnología
martes, 3 de julio de 2007
INSOMNIO
Cuando el pájaro del sueño pensó
hacer su nido en mi pupila, vio
las pestañas y le aterró la red.
Ben al-Hamara
Publicado por
maumaunoexiste
en
3.7.07
3
comentarios
Etiquetas: Poesía
lunes, 2 de julio de 2007
domingo, 1 de julio de 2007
LA JETÉE
Es increíble comprobar que el paso de los años no afectan a las grandes películas. En este caso no podemos hablar debidamente de una película por varios motivos, primero porque no dura ni media hora y segundo porque está hecha a base de fotografías en blanco y negro. Su director, Chris Marker, la definía como una foto novela. Para mí es un peliculón, de lo mejor que he visto de ciencia ficción. Es la percusora de muchas , y crea una atmósfera única, kafkiana.
Su autor es un rara avis dentro del cine, sólo ha hecho está película, todo lo demás son documentales y ensayos fílmicos que se proyectan en museos y salas de arte. Dentro de su extensa filmografía vale mucho la pena un documental sobre los últimos días del gran Andrei Tarkovsky, algo único. No existen entrevistas, ni fotografías de este peculiar director, dicen que cuando le pedían una foto enviaba, si enviaba algo, la foto de su gato.
Existe una página de Internet dedicada a la película, la podéis ver en este enlace. También comentaros que Terry Gilliam se basó en ella para hacer la película "12 monos" con un resultado totalmente diferente, horrible.
Por suerte con Internet nos permite disfrutar de esta maravilla de "photo-roman". Antes y aún hoy resulta imposible encontrar nada de este director en las tiendas. Si aún no habéis visto "La jetée" aquí tenéis la primera parte (1/3), todo un clásico:
Publicado por
maumaunoexiste
en
1.7.07
1 comentarios
Etiquetas: Cine