domingo, 25 de noviembre de 2007
ANDRZEJ MUNK
Publicado por
maumaunoexiste
en
25.11.07
12
comentarios
sábado, 17 de noviembre de 2007
77 MILLION PAINTINGS
Publicado por
maumaunoexiste
en
17.11.07
2
comentarios
Etiquetas: Música, Pintura, Tecnología
sábado, 10 de noviembre de 2007
LOS "COMPRACHICOS"
Soy incapaz de contar el libro, e incluso este vago resumen estará lleno de errores. Lo que verdaderamente sé es la fascinación que "El hombre que ríe" pudo infundir a un adolescente, la aceptación apasionada de un mundo más rico y misterioso y terrible que el que me rodeaba entonces.
Me ocurre todavía antes de dormirme, ver un paisaje nocturno por el que avanza un niño desfigurado; en algún momento surgirá la horca con sus espantoso morador. Cuando me duermo, del otro lado de la noche me está ya esperando alguien que sonreirá indulgente después de los fantasmas de la duermevela, pero que nunca, a ningún precio, volverá a leer "El hombre que ríe".
libro de Victor Hugo, el niño protagonista lo desfiguró Hardquanonne, un flamenco poseedor de los secretos del doctor Conquest, que le practicó la operación "bucca fissa" que le deformó el rostro para siempre marcándolo con una sonrisa perenne (mucho más tarde en el cómic de Batman apareció su predecesor con el nombre The Joker). Sólo podía suprimir su sonrisa de su rostro con una concentración y un dolor inmensos y se convertía así en temible. El director alemán Paul Leni filmó en 1928 "El hombre que ríe" basado en el libro del autor francés. Lo que más me impresionó fue la primera parte de la película donde aparece ese grupo llamado los "comprachicos". El inicio es magistral y logra erizar el vello en más de una ocasión. Todo acompañado con unas imágenes demoledoras inspiradas en la fotografía del gran cine impresionista alemán. La segunda parte se decanta en una previsible historia de amor que no logra mantener la fuerza del inicio. El maestro Ingmar Bergman en la película "En presencia de un Clown" representaba al diablo como un payaso de circo. Desde pequeño a Bergman le horrorizaba el payaso listo, normalmente vestido de blanco, con una ceja muy marcada y arqueada y que constantemente se burlaba del otro payaso más bobalicón. Me viene a la mente a raíz del filme una frase: "No hay nada más terrible que la sonrisa del payaso en la noche con la luz de la luna". 
Publicado por
maumaunoexiste
en
10.11.07
19
comentarios
Etiquetas: Cine, Literatura
viernes, 2 de noviembre de 2007
COMIDA "PALLARESA"
Publicado por
maumaunoexiste
en
2.11.07
12
comentarios
Etiquetas: Gastronomía


